Ese día es una jornada de lucha feminista, en todo el mundo, en conmemoración del 8 de marzo de 1908 en el cual las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York, llamada Cotton, declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica.El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro.
Además, el color del feminismo es el violeta porque, según se dice, el humo que brotaba de aquel incendio era color violeta, como las telas que allí se encontraban ese día.
En esta jornada reivindicativa se ha convocado una huelga nueva para todas las mujeres que puedan y por todas las mujeres que no. Pero, ¿sabes en qué consiste y qué significa esta huelga feminista, y por qué no es como las demás?

En este contexto quiero daros a conocer y reivindicar a un colectivo de mujeres trabajadores conocidas como Las Kellys, apócope de "las que limpian". Realizan un trabajo silencioso que es necesario poner en valor.
Son una asociación de unas 2000 camareras de piso, las que limpian los hoteles, que han organizado a cientos de empleadas de un sector muy feminizado y precarizado, para reivindicar unas condiciones laborales y salariales dignas ¿te suena?
Mujeres que limpian y preparan una media diaria de 25 habitaciones en seis horas. Un ritmo de trabajo que pone en riesgo su salud y que se agrava en los meses de temporada alta, no sólo porque se incrementa el volumen de actividad, sino también por las condiciones en las que lo desempeñan y el estrés que supone tener que hacerlo.
Las kellys son, en su mayoría, mujeres; muchas de ellas casadas y con hijos, que viven de alquiler y cuyas unidades familiares cuentan con ingresos modestos y a menudo provenientes únicamente de su actividad en los hoteles. Esto dificulta, aún más,la lucha,muchas tienen miedo a posicionarse por si pierden su trabajo.
Reclaman que se consideren enfermedades profesionales dolencias como la lumbalgia o la tendinitis, causadas por su desempeño profesional."Cuando cogemos una baja se nos despide y por eso nos medicamos. Nuestro compañero de trabajo es el ibuprofeno", lamentan.

Veamos el vídeo y extraigamos conclusiones. Han pasado 90 años desde la primera celebración y continuamos con la misma precariedad laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios dotan de vida a un Blog, lo convierten en algo participativo, recíproco e incluso colaborativo.