1 DE MAYO: ¿POR QUÉ SE CELEBRA?
Con esta nueva entrada vamos a dar respuesta a esta pregunta, al tiempo que nos cuestionaremos la situación laboral actual.
Vamos a hacer un poco de Historia, mira esta infografía:

Gracias a su lucha y reivindicaciones fueron muchos los logros obtenidos en derechos laborales; pero ¿qué ocurre en la actualidad? ¿Asistimos a un desmantelamiento de las conquistas sociales? ¿La escasez de trabajo provoca la sumisión del trabajador?
Para dar respuesta a estas preguntas y suscitar el debate os animo a ver este cortometraje titulado "PECERA" donde las protagonistas son las mujeres.
Sinopsis:
Lola, es directora de una sucursal de trabajo temporal y recibe una misteriosa llamada avanzada la noche. Es su "jefe de zona" (varón) que necesita urgentemente hablar con ella: Los despidos improcedentes se están disparando con el consiguiente gasto en indemnizaciones para la empresa. Así que o se ataja esta situación, o la sucursal de Lola tendrá que cerrar.
Tras el visionado, llegan las reflexiones: la frase que resume el cortometraje puede ser :"Si quieres volver a trabajar firma".
En el corto vemos un comportamiento empresarial que busca la reducción de costes por encima de todo,y a la hora de elegir a quién despedir no se tiene en cuenta la calidad o productividad del trabajador. Entre dos trabajadores cuyo coste de despido sea similar, se sacrificará al más débil, al más sumiso, al que está dispuesto a firmar.
Concluimos que la renuncia a nuestros derechos laborales nos precariza más que al que no lo hace.